Práctica Espectrofotometría del vino
Determinación de características cromáticas por espectrofotometría visible
Este método tiene como fin definir dos variables en vinos: tonalidad e intensidad
-tonalidad: longitud de onda
-intensidad: transmitancia
Principio:
·Material:
-Espectrofotómetro 300-700nm
-Cubetas de vidrio
-Muestra vino: Valbuena (excedente de producción con más de 1 año).
·Tratamiento previo de la muestra:
Vino turbio→ clarificarlo por centrifugación o por filtración a través de una membrana.
·Procedimiento:
Elegir cubeta de paso óptico que permita que la absorbancia A esté comprendida entre 0.3 y 0.7
Efectuar las medidas espectrofotométricas empleando como líquido de referencia agua destilada. Al ser el espectrofotómetro un doble haz real mantendremos siempre una cubeta con nuestro blanco en el haz de referencia.
·Preparación del instrumento:
Búsqueda en PICOS: introducir los valores de longitud de onda que interesan→ 420, 520 y 620nm.
Efectuar el "cero" en la tecla digital zero cuando aún no hay muestra ni referencia colocados en el espectrofotómetro
·Resultados:
Longitud de onda Absorbancia 1 Absorbancia 2
420nm 2.306 A 2.300 A
520nm 2.588 A 2.586 A
620nm 0.773 A 0.763 A
No hay comentarios:
Publicar un comentario